Nelson Dieguez - Fundador de Estudio Dom Brands

Entrevista a Nelson Dieguez : Estudio Dom Brands

Cuéntanos Nelson,  ¿quién eres y qué Dom Brands ?

Soy Nelson, publicista brasileño, especialista en branding con +13 años de experiencia, consultor y profesor universitario y un amante de los viajes y de las patatas bravas. 

Llevo 13 años en Barcelona. Vine estudiar un máster en Branding en Elisava y me quedé. 

Tras años trabajando en agencias para grandes marcas decidí montar mi propio negocio. Dom Brands nace con el propósito de ayudar a las marcas a enseñar al mundo lo que hacen bien.

Creemos que la marca es uno de los activos más importantes de un negocio. Impulsamos tu crecimiento, creando marcas que inspiran, cuentan historias y generan resultados tangibles.

Durante los últimos años, he ayudado a más de 150 empresas a crear, reposicionar y comunicar sus marcas en más de 7 países.


  • ¿Cómo surgió la idea de desarrollar el Estudio? ¿De emprender? 

Siempre tuve claro que quería crear algo propio. Trabajar en agencias con grandes clientes fue una gran escuela, pero notaba que muchas se enfocaban solo en grandes compañías, dejando de lado a las pymes, que representan el 99,8% de las empresas en España y generan más del 60% del empleo.

Además, veía que muchas marcas quedaban atrapadas en enfoques demasiado creativos o excesivamente estratégicos, sin encontrar el equilibrio.

El mercado está lleno de consultores centrados solo en negocio y agencias enfocadas únicamente en creatividad. Yo quería crear un modelo donde la creatividad fuera rentable y el negocio, inspirador.

Cuando decidí emprender, estaba bastante quemado. Me dijeron que el mercado estaba saturado, que por ser extranjero sería más difícil. Pero entendí que el branding sigue siendo un factor clave de diferenciación y que las empresas que lo aplican bien siempre encuentran oportunidades. Así que aposté por ello.


  • ¿Cuál te parece que ha sido el factor de éxito? 

Creo que ha sido mi historia. Mi recorrido no ha sido lineal, ha sido un mapa lleno de desvíos: empecé en publicidad, pasé por el branding, el diseño, el marketing político y el digital..

Conocer diferentes disciplinas y saber conectar los puntos es lo que realmente marca la diferencia. Porque una marca no vive en un solo canal, vive en la coherencia de todo lo que hace. Y esa mirada holística solo te la da la experiencia de haber pisado varios terrenos.

Y si hay algo que siempre me ha guiado es esto: cuando quieres algo de verdad, vas a por ello… incluso si eso significa volver atrás para tomar más impulso.


  • ¿Cuál te parece que es el diferencial de tu estudio y por qué?

Nuestro diferencial es que no solo creamos o gestionamos marcas, sino que nos convertimos en partners estratégicos del negocio de nuestros clientes. Ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a la necesidad de cada cliente. No decimos solo lo que quieren escuchar, decimos las cosas como son.

Nos enfocamos en creatividad, estrategia y negocio, combinando diseño, data y medios para generar resultados. Branding sin resultados es solo diseño bonito, y nosotros trabajamos para que cada estrategia genere un impacto en el crecimiento del negocio.

 

  • ¿Algún consejo que quieran darnos a la hora de emprender?


  1. Escucha a la gente, pero no te dejes frenar por el miedo ajeno. Muchos te dirán que no es el momento, que es arriesgado… y luego te felicitarán cuando lo logres.


  1. Define tu diferencial desde el primer día. En un mercado saturado, necesitas claridad en qué te hace único y cómo vas a comunicarlo.


  1. Rodéate de gente buena. Emprender no significa hacerlo todo solo. Encuentra aliados estratégicos que sumen a tu visión.


  1. La marca es clave. No importa si eres un negocio pequeño o grande, si no inviertes en branding, eres solo una opción más en el mercado. Construye una identidad fuerte, sé consistente y verás cómo se convierte en tu mejor activo.



  • En qué proyecto te encuentras trabajando actualmente? 

Estamos trabajando en diferentes proyectos de diferentes sectores, como la consultoría, educación, alimentación, cosmética, industria, servicios, medicina… 

  •  ¿Cuál es el mayor desafío que se encuentran con marcas que inician desde cero? 

No tener una estrategia de negocio clara y pensar que la marca hará milagros. 

 

  • Y en el caso de marcas ya maduras, cuál es el mayor desafío?

La resistencia interna al cambio, la falta de capacidad de pivotar con agilidad y toma de decisiones lenta. En los tiempos actuales, la agilidad es la clave para una marca que quiere mantenerse relevante.

  

  • ¿Cuál es el proceso creativo con el que desarrollas tus ideas?

En Dom Brands, el proceso creativo no es un camino lineal, sino una combinación de estrategia, creatividad y datos. No creemos en las ideas por inspiración divina, sino en un método estructurado que nos permite construir marcas con propósito y resultados.

1. INMERSIÓN:

Todo parte de una fase de exploración profunda. Nos sumergimos en el negocio del cliente, entendemos su industria, su competencia, su audiencia y sus objetivos. Hacemos entrevistas, investigación de mercado y análisis de tendencias.

2. ESTRATEGIA:

Antes de diseñar, definimos el ADN de la marca: su propósito, personalidad, posicionamiento, valores, atributos y tono de voz. Aquí trazamos el mapa que guiará todo el proceso.

3. CONCEPTUALIZACIÓN:

Esta es la fase de ideación pura. Generamos conceptos creativos alineados a la estrategia. Buscamos referencias, exploramos ideas disruptivas y probamos diferentes enfoques hasta encontrar el que mejor representa la esencia de la marca.

4. UNIVERSOS VISUAL, VERBAL Y EXPERIENCIAL

Aquí convertimos la estrategia en realidad visual, verbal y experiencial. Creamos la identidad visual, el tono de comunicación y la narrativa de la marca, asegurándonos de que todo sea coherente y diferenciado.

 5. SEGUIMIENTO

Acompañamos y analizamos el impacto y refinamos los detalles para asegurar que la marca no solo se vea bien, sino que funcione en el mercado.

  

  • ¿Cuál sería tu siguiente paso o sueño por cumplir como profesional? 

Me gustaría consolidar Dom Brands en España y, en los próximos años, lanzar un nuevo proyecto en el que ya estoy trabajando.


Finalmente; como ha sido la experiencia de la cursada del Master en Branding en Elisava. 

Muy buena, aprendimos de referentes del sector y pudimos tener contacto con marcas y estrategias que antes solo veíamos en los libros. Además, hice muchos amigos en el máster que todavía mantengo contacto y pude crecer como profesional y persona.

Recomendaciones rápidas: 

 1 Libro: The New Strategic Brand Management: Advanced Insights And Strategic Thinking, Jean Noel Kapferer

1 Web que sea interesante para mirar: https://www.vml.com/es/insights 

1 Creativo, diseñador para seguir:​ https://www.instagram.com/beninmadrid 

1 Newsletter: The CMO On-Demand Newsletter https://www.linkedin.com/newsletters/the-cmo-on-demand-newsletter-7205904732178067456/ 

Contacto: hola@dombrands.net


Nos gustaría que nos cuentes 3 proyectos en los que has trabajado, sintéticamente el briefing e imágenes relevantes de los proyectos. 


Terraneum

Terraneum necesitaba darle más personalidad a su marca, reforzando los valores y dirigiéndose hacia una nueva audiencia. A través del concepto «La forma del sabor», desarrollamos una identidad «sabrosa», simple, visualmente atractiva y que realza el protagonismo al producto. Hemos rediseñado el packaging y ganado un premio LAUS de plata en 2022.

https://dombrands.net/portfolio/terraneum/

Ephar - Laboratorios
El Ephar es un laboratorio privado fundado en 2010 por farmacéuticos, emprendedores y expertos de la industria. Tras más de 10 años de historia, llegó el momento de un reposicionamiento para seguir creciendo, estableciendo las bases de una estrategia con la que afrontar los retos del mundo actual. Basándonos en las encuestas y las sesiones de estrategia, el concepto desarrollado para la marca fue ‘La excelencia se construye a través de las personas’.

https://dombrands.net/portfolio/ephar/ 


Bronze

Bronze es una start-up española que convierte la tecnología en inteligencia dentro de la cocina, con el fin de que las marcas de restauración sean más productivas, rentables y brinden lo mejor a su equipo y clientes. La marca necesitaba reposicionarse. Después de sesiones de cocreación y estrategia, llegamos al concepto de Human Tech. Creamos la identidad visual de la marca así como sus aplicaciones.


https://dombrands.net/portfolio/rebranding-bronze-startup/

Jordi Belil